viernes, 30 de marzo de 2012

reseña 5, Rope


The rope




Esta es una película dirigida por Alfred Hitchcock en 1948, la misma está basada en la obra  de teatro  ‘’Rope’’ escrita por Patrick Hamilton en 1929 (que ha su vez está inspirada en un hecho real ocurrido en 1924), además es la primera película a color del director.


La película es protagonizada por  James Stewart en el papel del profesor Rupert Cadell, la misma se basa en el intento de crimen perfecto  que cometen dos jóvenes universitarios,  Brandon (John Dall) y Phillip (Farley Granger) para poner de manifiesto su hegemonía intelectual liquidan a su compañero David Kentley (Dick Hogan). Para manifestar esto organizan una fiesta en honor del padre de David, pero citan antes a este para asesinarlo y lo ocultan en un baúl situado en la sala de su casa, donde posteriormente servirán la cena. A esta están invitados el mejor amigo, la novia y la madre de David (aunque asiste la tía en lugar de ella). El baúl será representativo en la película ya que, además de ser la prueba del asesinato, en la muestra más clara de cinismo y sentimiento de superioridad  de la pareja de asesinos.


La trama irá tomando forma a partir del asesinato de David, conforme vayan llegando los invitados se verá crecer la tensión en la pareja de asesinos, lo que causará exabruptos entre los personajes como la discusión entre Brandon y el padre de David sobre la validez moral de que las mentes superiores cometan asesinatos sin ser juzgados por ello, por el simple hecho de creerse o ser superiores; el padre de David cuestiona a Brandon si cree en el modelo de súper hombre propuesto por Nietzsche, a lo que Brandon responde afirmativamente y el padre de David le replica que Hitler creía en lo mismo. En esta escena se dejan ver varias características sociales de la época, entre las que destacan: el influjo existente aún de las teorías de superioridad social (hay que recordar que presumiblemente la película se contextualiza en el periodo de entreguerras o poco después de la II guerra mundial), por el ambiente de la fiesta se ve que es de clase alta o al menos acomodada lo que hace suponer también la influencia de las tendencias sociales de la época de permitir la máxima libertad de acción.


En esta se demuestra el cinismo de Brandon en alocución sobre el derecho de asesinar de las mentes superiores.


Otros aspectos de la película afirmarán estas características, como el discurso dado por el profesor Cadell acerca de la superioridad de las mentes, en el que se escudan los estudiantes para cometer el crimen, aunque luego el mismo profesor los va descubrir y afirmará que han tergiversado su discurso.


 A la izquierda Phillipe, al centro el profesor Rudell y a la derecha Brandon

 Se pueden ver elementos en la película que usan las asesinos para demostrar su supuesta superioridad, como son el baúl, la cuerda y la misma fiesta. Como se menciono antes el baúl es muestra directa del cinismo de la pareja (lo que a su vez es reflejo del sector social en que se encuentran), ya que es ahí donde esconden el cuerpo del asesinado y a su vez es donde sirven la cena de la fiesta. Esto demuestra que es hecho con premeditación, así mismo se enlaza con la fiesta ya que el único fin de las misma es atraer a David para matarlo y a sus familiares para ver la congoja de ellos al saberlo desaparecido, incluso esto demostraría la superioridad de los asesinos, pues ninguno de los invitados -salvo el profesor- sospecharía que la víctima yacía cerca de ellos.



A la izquierda el asesinato de David. A la derecha la soga con la que lo asesinaron

La soga por otra parte es símbolo del inicio y fin de la trama, ya que es con ella que cometen el crimen, pero también es ella la que los delata (sumado a su excesiva confianza). Cadell descubre la acción de la pareja, primero como una leve sospecha y al final al ver el nerviosismo de Phillip confirma sus sospechas, ante lo cual se muestra sorprendido y hasta dolido.


En esta imagen se ve la desesperación de Phillip al verse atrapado (la que demuestra a través de toda la película) es el único momento en el que Brandon abandona su actitud cínica y el profesor contrariado al conocer lo que han cometido sus pupilos.

Unido a esto, el ambiente de la habitación durante el asesinato es oscuro, y cuando están preparando la fiesta la misma habitación está iluminada. Cuando los invitados llegan y empiezan a preocuparse por la ausencia de David ya está cayendo la noche –nuevamente el elemento de la oscuridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario