VERTIGO
Esta nueva entrega de
Hitchcock (1958), traducida fielmente como Vértigo,
está basada en la novela D’ entre les
morts de Pierre Boileau. En esta ocasión Hitchcock trabaja el tema de la
distancia para dotar al filme de un suspenso mucho más elaborado.
La trama inicia cuando el
detective John Ferguson (James Stewart), llamado por sus amigos de confianza Scottie, renuncia a su trabajo con
la policía por su acrofobia -miedo a las alturas-. Luego de esto, Gavin Elster
(Tom Helmore) lo contacta para que vigile a su esposa Madeleine (Kim Novak),
pues sospecha que un fantasma la persigue.
Gavin le comentaba que su
esposa visitaba una bahía, y luego no recordaba ningún otro lugar, a pesar de
que el kilometraje del vehículo reportaba un largo recorrido.Tras una larga
charla finalmente Scottie acepta y procede a seguir a Madeleine. Descubre que
visita primero una floristería -en la cual compra un ramillete de flores-, pasa
a un museo y observa cuidadosamente un cuadro llamado Carlotta, quien aparentemente es familiar de Madeleine (bisabuela)-incluso
ella conserva algunas de sus joyas heredadas-. Las flores que ella compró son
iguales a las que figuran en el cuadro, lo mismo que el peinado y el collar.
Posteriormente se dirige a
un cementerio y visita la lápida de Carlotta Valdés; al salir se dirige a la
bahía y deshoja el ramillete que compró. Scottie la observa cuidadoso. Tras
esto Madeleine se lanza al agua y Scottie corre para salvarla. La lleva a su
casay procede a llamar a Gavin para darle aviso, pues también Carlotta se había
suicidado a los veintiséis años, la edad actual de Madeleine.
Seguidamente ambos se
mantienen en comunicación, al punto de llegar a establecer una relación
sentimental. En uno de esos encuentros se dirigen a un bosque de secuoyas, y
luego se dirigen a una Misión, en la cual Madeleine corre a la torre y se
suicida. Scottie presenció esta escena de manera impotente, pues su acrofobia
le impide seguirla hasta la parte más alta de la torre.
En el primer cuadro se muestra el efecto del vértigo que
experimenta Scottie al subir las escaleras para evitar el suicidio de
Madeleine. En el cuadro de la derecha se observa el momento en que Madeleine
cae sobre el tejado.
Tras
el suicidio de Madeleine, se da una especie de juicio en el mismo lugar del
incidente. Tras los testimonios de Scottie y de Gavin, acuerdan que Madeleine
sufría trastornos mentales al creer que la poseía el espíritu de Carlotta.
Scottie carga con el sentido de la culpabilidad por no poder salvarla.
Para ejemplificar lo anterior se puede ver el siguiente
enlace, que registra la pesadilla de Scottie:
Avanzado
el tiempo -del cual no se hace mención, sino que se elude el paso del mismo-
Scottie camina por la ciudad, cuando cree ver a una mujer con los mismos rasgos
de la difunta Madeleine. Decide seguirla y llega a unos apartamentos. Intenta
hablar con ella para encontrar alguna relación con Madeleine; sin embargo, ella
se muestra desconfiada y le pone en evidencia que no guardan ninguna relación.
Luego de esto Scottie acepta en apariencia que ella no es Madeleine, y le
propone que salgan juntos luego de esto inicia una supuesta relación entre
ambos, se ve que Scottie trata de crear una reproducción de Madeleine al
comprarle ropa similar y pedirle (casi exigiéndole) que se cambie el color y
corte de pelo, luego de este cambio la relación transcurre con cierta
normalidad, hasta que en antes de una salida Scottie ve que Judy Barton tiene
un collar que había visto en Madeleine; ante esto deduce que ella y Madeleine
son la misma persona.
En esta imagen se ve
el collar que hace ver la
complicidad de Judy en el asesinato de Madeleine.
Para
averiguar si su sospecha es cierta, la lleva a la misión en la que
supuestamente había muerto Madeleine y la encara (en esta escena se ve que ha
superado su miedo a las alturas) Judy acepta los reclamos y le cuenta lo que
realmente había pasado: ella fue contratada por el amigo de Scottie para
hacerse pasar por Madeleine y así encubrir el asesinato de ésta (por la
herencia), luego una monja entra repentinamente y asusta a Judy provocando que
caiga y muera (irónicamente de la misma forma en que supuestamente había muerte
Madeleine).
En la primera imagen de la izquierda se observa la
supuesta esposa de Gavin, Madeleine, cuando Scottie la observaba para seguirla.
En la imagen del centro es el momento en que Scottie se cruza con Judith y la
sigue por su parecido con la difunta Madeleine. En la última imagen se observa
el momento en que Scottie ha trasformado a Judie en Madeleine y sale del baño
como un espectro. El color verde es representativo para este personaje.
Hitchcock
en esta película usa recursos muy interesantes como la focalización y la
distancia para darle un mayor suspenso a
la trama, ejemplo de esto son las formas paralelas en que se cuenta una misma
historia en la película por un lado está el detective John “Scottie” Ferguson,
que cree seguir un caso en que supuestamente hay una posesión de un “espíritu” -el
de Carlotta hacia Madeleine- y trata de protegerla y hacerle ver que esto es
falso. Para esto pasa por apuros, por ejemplo cuando la supuesta Madeleine se
tira sobre a la bahía y se está ahogando, cuando en realidad es parte del ardid del
esposo de Madeleine Gavin Elster, y luego suceden una serie de eventos hasta
que se da la supuesta muerte de Madeleine en la misión española que salía en
los supuestos sueños de Madeleine, donde finalmente esta se suicida. En esta
parte se ve claramente que Scottie cree que su “protegida” se encuentra en un
estado mental deteriorado, lo que provoca en él un sentimiento de culpa por no
poder hacer nada para salvarla debido a su acrofobia.
Por
otra parte está la versión de Judy en que ella es contratada para hacerse pasar
por Madeleine y hacerle creer a Scottie que las visiones son reales, para que
quede demostrado que Madeleine estaba desequilibrada y así no hagan ninguna
investigación y no se revele que en realidad Gavin asesino a la verdadera
esposa. En esta focalización se ve que en Judy hay una sentimiento de culpa por
engañar a Scottie, ya que ésta realmente se enamoró de él y a la vez siente
frustración porque él se enamoró del papel que ésta hacía.
La
distancia se ve reflejada entre los personajes principales en la forma en que
ambos llevan la trama, ya que hay un doble engaño primero en el papel que hace
Judy, y luego cuando Scottie se da cuenta de todo y no le dice a Judy hasta que
la lleva a la misión española.
Igualmente
en la presentación inicial el primer plano enfocado es una boca, lo que puede
simbolizar el relato que se contará (aparece el nombre de James Stewart). Luego
aparecen dos ojos (junto al nombre de Kim Novak), aludiendo a los dos relatos
presentes en el filme y, por último, se enfoca un solo ojo, que bien puede
significar la mirada atenta ante uno de ellos, o prestar especial énfasis al
punto de vista dominante.







No hay comentarios:
Publicar un comentario